MANTENIMIENTO FUNCIONAL DEL SOFTWARE




Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados, que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.
Considerando esta definición, el concepto de software va más allá de los programas de computación en sus distintos estados: código fuentebinario o ejecutable; también su documentación, los datos a procesar e incluso la información de usuario forman parte del software: es decir, abarca todo lo intangible, todo lo «no físico» relacionado.
El término «software» fue usado por primera vez en este sentido por John W. Tukey en 1957. En la ingeniería de software y las ciencias de la computación, el software es toda la información procesada por los sistemas informáticos: programas y datos.
El concepto de leer diferentes secuencias de instrucciones (programa) desde la memoria de un dispositivo para controlar los cálculos fue introducido por Charles Babbage como parte de su máquina diferencialLa teoría que forma la base de la mayor parte del software moderno fue propuesta por Alan Turing en su ensayo de 1936, «Los números computables», con una aplicación al problema de decisión.

                      El ciclo de vida del software

• La complejidad del proceso de producción de software se intenta abordar 
mediante la descomposición en diversas etapas. Esta descomposición ha 
recibido el nombre de Ciclo de Vida del Software. Los diversos modelos de 
ciclo de vida que han sido propuestos plantean variantes a partir de las 
siguientes fases principales:
– Análisis y Definición de Requisitos.
– Especificación.
– Diseño.
– Programación (escritura del código).
– Prueba e instalación.
– Operación y mantenimiento.
• Por tanto, las tareas de mantenimiento son las últimas en realizarse en el ciclo 
de vida clásico del software.




MANTENIMIENTO FUNCIONAL:

es el que se aplica al software puede ser preventivo cuando periódicamente se este analizando el equipo, como el funcionamiento de los programas, del disco duro, y de la información.
  puede ser correctivo cuando sea necesario reinstalar sistemas operativos y software en general.


HERRAMIENTAS PARA REALIZAR EL MANTENIMIENTO FUNCIONAL:


antivirus, scandisk, defragmentadores 




MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SOFTWARE



El mantenimiento preventivo de software es el proceso por el cual se mejora y optimiza el software que se ha instalado, este mantenimiento se realiza para la prevención de posibles problemas que puedan llegar a surgir a medida que se utiliza el computador.
La principal razón por la que se realiza este mantenimiento, en estos días es el análisis en busca de virus, ya que estos; los “Virus” son programas nocivos para el computador, ya que causan una inestabilidad en el sistema, bajas en el rendimiento del computador, perdida de productividad, cortes en los sistemas y probables errores en el mismo, tales que no se pueden corregir de manera simple, sino mediante de una formateada. Para realizar un mantenimiento óptimo al software existen pasos para realizar este eficientemente y tener una mayor cobertura en el mantenimiento. Estos pasos son:
•La revisión de instalación por SETUP.
•Desfragmentación de disco duro.
•La eliminación de archivos TMP.
•Liberación de espacio en el disco duro.
•Ejecución del antivirus.
•Realizar una copia de seguridad.
•Limpiar la papelera de reciclaje.
La revisión de instalación por SETUP:
Consiste en una revisión que se realiza ingresando directamente al menú que se encuentra en la setup detectando las unidades conectadas ala computadora. Mediante este se puede detectar alguna falla en conectores.
La desfragmentacion de disco duro:
la desfragmentacion es el proceso en el cual se acomodan los archivos de un disco, este se realiza cuando el disco se fragmenta, esto sucede cuando el sistema ha escrito diferentes versiones de los archivos, esto es, cuando un archivo después de ser modificado no ocupa direcciones de memoria contiguas en el disco duro.
La eliminación de archivos TMP (temporales):
Este proceso consiste en la eliminación de los archivos generados por las aplicaciones instaladas en la computadora y que ya no se utilizan.
Liberación de espacio en el disco duro:
El liberador de espacio busca en la unidad y enumera los archivos temporales, archivos de cache de Internet y archivos de programa innecesarios que puede eliminar de forma segura.
Ejecución de Antivirus:
Este se utiliza para realizar una analisis del sistema en busca de algun virus. Aunque hoy en dia, la eliminación de un virus se convierte en una tarea titanica ya que estos han ido evolucionando hasta ser casi in detectables.

Papelera de reciclaje:
La papelera de reciclaje no es más que una carpeta más, creada por Windows para almacenar los archivos que el usuario desea eliminar del computador, solo que el usuario en ciertas veces cambia de parecer con respecto a borrar dicha información, entonces ahí esta otra función de la papelera de reciclaje. Es recomendable mantenerla limpia para evitar una acumulación de archivos que no se estén utilizando.





MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y FUNCIONAL



CATEGORIAS DEL SOFWARE:

Software de programación:

 El software de programación permite crear sistemas operativos, programas y aplicaciones. Están compuestos por una serie de instrucciones en ingles que permiten controlar los datos y dispositivos. Es este hay diferentes lenguajes:
Cobol, pascal, Qbasic, Lenguaje C, Java, HTML, PHP, Visual Basic.


Software Aplicativo:

Se trata del resto, está compuesto por paquetes que contienen procesadores de texto, hojas de cálculo, bases de datos, graficadores.
Existen programas multi-mediales.



GESTION DE USUARIOS:

Se divide en dos:

El administrador: se puede:.     
Crear, modificar, eliminar cuentas.      
Hacer cambios en todo el sistema.      
 Instalar programas y tener acceso a todos los archivos.

 El usuario estándar:


Los usuarios estándar pueden utilizar el pc mas no pueden instalar o modificar el software existente y tampoco pueden acceder a otros archivos de otros usuarios.


IDENTIFICACIO DE UNIDADES:

se recomienda identificar y renomrar las unidades o discos duros del pc de acuerdo a su utilizacion por ejemplo a la unidad donde este instalado el sistema operativo podemos nombrarlas como "sistema" o "principal" o a la unidad de nuestros datos nombrarla como "datos"o "secundarios".

para renombrar una unidad basta con acceder a MI PC, dar clic derecho en la unidad  o disco duro a renombrar y seleccionar la opcion CAMBIAR NOMBRe.




REVISION DE ESPACIO LIBRE EN EL DISCO DURO:

Se debe tener en cuenta que los discos duros no se pueden llenar por completo, ya que tiene que quedar espacio para actualizaciones del sistema de aplicaciones, para almacenar documentos importantes y para el intercambio de información con la memoria RAM.
El disco duro es donde se almacena toda la info y está habilitada cuando la necesitemos. No podemos llenarlo, pues lo hace lento, existen dos formas de calcular el espacio, por ejemplo si tenemos un espacio de 30 gb debemos dejar 6 gb.


COMPROVACION DE ERRORES EN EL DISCO:

Es una pieza electromagnética, como tal debe ser revisada periódicamente. Tiene una serie de pistas y sectores, en los sectores guarda los datos, para reparar se entra la carpeta de Windows se le da en la pestaña de herramientas.


DESFRAGMENTACION DEL DISCO:

Tienes en áreas continuas de tal manera fragmentados  en el disco durose debe a que la parte lógica es la que se encarga de diversas opciones  como la escritura, al ser unificado el rendimiento del equipo se vuelve lento, cuando el disco es desfragmentados quedan organizados.

ELIMINACION DE ARCHIVOS TEMPORALES:

Los archivos temporales son los que se generan por software de aplicación y se generan por errores del mal uso, para la eliminación de estos hay tres procesos, el titulo siempre empieza con tecla.


ACTUALIZACION  DEL SISTEMA OPERATIVO:

Es corregir el software donde lo deja en balance, queda protegido de archivos de internet. 


MANEJO DE ANTIVIRUS:

el antivirus es el escudo principal del pc, y es lo que impide la entrada al equipo del sofware malicioso como spyware, troyanos, malware, gusanos, etc, y de ahi su importancia.

todos los dias los autores de los diversos virus los liberan y, del mismo modo, actualizan versiones antiguas de estos, por lo que es fundamental mantener actualizado el amtivirus para que pueda identificar cuando un virus va a entrar al equipo, evitando que esto ocurra.
independientemente de que antivirus se tenga instalado en el equipo es importante mantener una periodicidad en las actividades o procesos: la actualizacion de firmas  o definicion de virus y el nalisis periodico del PC.


MANTENIMIENTO CORRECTIVO DEL SOFTWARE




Mantenimiento correctivo de software, como la palabra lo indica, es corregir un problema que tiene un software, ya sea de programas o del sistema operativo.

Ejemplos de esto es: 

Las actualizaciones que Windows hace para disminuir las vulnerabilidades.

Instalación de software antivirus para corregir daños que hayas sufrido con algún virus.

También implica, buscar información inútil, programas residentes, y demás software que no necesitas o que funciona incorrectamente.
El mantenimiento y lo necesario para realizarlo depende íntegramente del software que deseas habilitar. Depende si es de sistema operativo, y si lo es, depende si es Windows, MacOs, Unix. 



Si es software de base de datos, también depende cuál base de datos. Incluso si se trata de un juego o el mismo internet Explorer, al que es necesario borrar registros viejos de páginas viejas, etc.



Otra opción de mantenimiento correctivo y puede ser la más eficiente de todas el formateo del disco duro y la instalación de una copia de Windows nueva, esto se hace cuando el problema que pudiera tener el sistema es muy grande y que no se puede resolver con software de prevencion.



Como conclusion tenemos que el mantenimiento correctivo de software es muy utilizado hoy en dia, por que cada vez mas aumenta la cantidad de virus y cada vez son mas peligrosos; pero con la tecnologia van saliendo mas programas utilez para poder realizar este mantenimiento tan importante.





No hay comentarios:

Publicar un comentario